Las herramientas de construcción como hormigoneras, elevadores, vibradores y maquinaria de corte son fundamentales para completar los trabajos más exigentes.

Consejos para la limpieza y mantenimiento de una hormigonera

Como fabricantes españoles, estamos dedicados a promover el cuidado de tu hormigonera para mantenerla en buenas condiciones y prolongar su vida útil.Nuestros productos y de otras marcas reconocidas disponen de un manual operativo con información valiosa sobre su cuidado. Además, te sugerimos que pongas en práctica los siguientes consejos:

  • Asegúrate de que no queden residuos

Una forma efectiva de no dejar restos de hormigón en la cuba es incorporando una cantidad pequeña de gravilla con 2 baldes de agua y luego vaciarla. Esto debe hacerse cuando termines la carga y mientras la máquina esté en funcionamiento. De esta manera impides la acumulación de cemento en las aspas o cuchillas internas.

Quienes cuentan con hormigoneras eléctricas, a gasolina o diésel, necesitan que sus equipos funcionen de manera adecuada y sus prestaciones no se vean afectadas. Antes de proceder a una limpieza a fondo con el equipo apagado, tienes que asegurarte de que su interior esté limpio cada vez que hayas concluido tus labores de construcción.

  • Lávala bien después de usarla

En el caso específico de la hormigonera, resulta esencial dejar tu maquinaria en las mejores condiciones, lo cual implica limpiarla después de cada mezcla. Así puedes garantizar que la cuba estará lista para cualquier mixtura y evitas que el cemento se seque en su interior. En este paso, te recomendamos desconectarla para proceder.

La eliminación de los restos de cemento debe hacerse mediante una manguera o hidrolavadora que expulse agua a presión. Evita mojar el motor y las partes eléctricas más importantes. Cuando exista algún resto que no puedas eliminar, no golpees la cuba o el tambor, porque puedes desalinear los rodamientos o abollarla.

  • Aseado exterior y guardado posterior

Siguiendo con el proceso, una vez terminada la limpieza interior puedes enfocarte en las partes exteriores, como las ruedas, coronas y el volante (si tiene). Si quieres proteger el motor cuando utilizas la hidrolavadora a presión, puedes envolverlo con un material impermeable o una pieza de plástico para evitar que se moje.

Si por alguna razón quedan pedazos incrustados, tanto en la parte interna como externa, prueba con un cepillo antes de recurrir a la fuerza. Para seguir con la fase del secado, debes colocar la hormigonera con la abertura boca abajo. En esta posición el agua puede escurrirse mejor, lo cual acelera el secado y evita que sus piezas se oxiden. Asimismo, tener la cuba protegida impide que alguien coloque objetos en su interior que podrían representar un peligro al encenderla.

Al momento de guardarla, te recomendamos que utilices una lona para esta maquinaria. Estos implementos impermeables están hechos con materiales que soportan el clima y cuentan con ojales para asegurarlos de forma adecuada.

Otras recomendaciones sobre las hormigoneras

Cuando dispones de una hormigonera a gasolina o diésel con correas de transmisión, te sugerimos verificar que tengan la tensión adecuada. De igual forma, a menudo conviene engrasar aquellas piezas que lo requieran para garantizar un buen funcionamiento.

Si vas a encenderla para hacer tus mezclas homogéneas, procura revisar que los componentes de protección estén en su lugar y no tengan averías. También es importante que las conexiones de la hormigonera estén resguardas del agua o arena y sus acoples bien puestos.