Tipos de Cañerías para agua potable
En las instalaciones de plomería podemos distinguir dos tipos de cañerías para agua potable: las de plástico y las de metal. Las cañerías de plástico más usadas son las de PVC (policloruro de vinilo), las de PEX (polietileno reticulado) y PolyPipe. Entre las cañerías de metal, las más usuales son las de acero galvanizado, inoxidable y las de cobre.
Cada tipo de cañería tiene características distintivas y se utiliza para cubrir necesidades específicas.
.
Cañerías de Agua Potable de Metal
.
.
Cañerías de Acero Inoxidable
Son las más caras, menos comunes y las más complicadas de encontrar. Se utilizan sobre todo en equipamientos marinos y en construcciones cercas del mar, ya que ofrecen mucha resistencia a la corrosión del agua salada, que puede llegar a correr cañerías hechas de otros metales.
Su alto precio las hace poco atrayentes para zonas en la que es improbable que las cañerías estén expuestas a agua salada de manera continua y en grandes cantidades.
.
Cañerías Galvanizadas
Se han usado mayormente para llevar y sacar agua de las viviendas. El galvanizado previene la oxidación del metal y aumenta su resistencia frente a la corrosión.
El uso de este tipo de cañerías ha sido casi completamente desplazado en su totalidad por cañerías PEX que son igual de duraderas, pero más baratas.
.
Cañerías de Cobre
Las cañerías de cobre son las más frecuentes de ver en el hogar, aunque sean mas caras que las de plástico. El cobre es un metal con elevada resistencia frente a la corrosión y aguanta sin problema alguno las temperaturas muy altas.
Las cañerías de cobre están disponibles, o suelen estarlo, en tres tamaños: M, L y K. El tamaño M es el de diámetro más pequeño, el L es el mediano y K son las más gruesas.
.
Cañerías de Agua Potable de Plástico
.
.
PolyPipe®
Son cañerías gruesas, normalmente de color oscuro, que se emplean para transportar agua a alta presión, generalmente en conducciones que llevan el agua hacia los edificios o las saca de ellos.
Es una cañería que se utiliza exclusivamente en exteriores. Estás cañerías están hechas de un material bastante rígido y que rara vez se emplea con otros fines.
.
Cañerías de Polietileno Reticulado (PEX)
Son cada vez más populares, aunque su historia se remonta a los años 20. Cuenta con las mismas características que las cañerías de CPVC, pero son capaces de soportar temperaturas más altas y por ello se utilizan con frecuencia en calderas o sistemas de calentamiento por agua.
Las cañerías de PEX tienen un color blanco-crema, aunque se colorean en rojo y azul para denotar el agua caliente y fría.
.
Cañerías de CPVC (Policloruro de Vinilo Clorado)
Es un derivado del PVC que tiene una mayor cloración. El CPVC tiene un color amarillo bastante característico y su principal cualidad frente al PVC es que es capaz de soportar altas temperaturas pudiendo transportar tanto agua fría como agua caliente. El CPVC ofrece otra gama de usos más amplia incluso que el propio PVC porque su diámetro externo es similar al de las cañerías de cobre.
.
Cañerías de PVC
Se utilizan sobre todo para el transporte de agua a alta presión. Están disponibles en distintos diámetros para plomería y construcción.
Las Cañerías de PVC no se emplean si se necesita transportar agua caliente porque el agua puede deformar la cañería e incluso provocar que se derrita del todo. La mayor parte de las cañerías de PVC son de color gris o blanco.
Estos son los tipos de cañerías para agua potable que con mayor frecuencia podemos encontrar en las instalaciones de plomería cuando realizamos desatoros o inspecciones de cañerías.